Inicio | Directorio | Contacto | Mapa del Sitio | RSS | English |
![]() |
![]() |
![]() |
Mira el VideoCONOCE AL FIFOMIEl Fideicomiso de Fomento Minero, FIFOMI, es una entidad paraestatal sectorizada a la Secretaría de Economía, a través de la Coordinación General de Minería, que promueve el fortalecimiento e integración del sector minero y su cadena productiva. Sus operaciones se rigen por la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Ley Federal de las Entidades Paraestatales, Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en materia minera, y por la Ley de Instituciones de Crédito, entre otras disposiciones, cuyo objeto es fomentar y promover el desarrollo de la minería nacional. El FIFOMI es la institución de fomento especializada en la minería, sus objetivos son ofrecer financiamiento, capacitación y la asistencia técnica. Financiamiento.El financiamiento se realiza a través de dos líneas de negocio que son: descuento de créditos, que se realiza a través de intermediarios financieros bancarios y especializados, quienes son los que otorgan el crédito a los clientes finales, así como otorgar créditos de primer piso, que son los créditos que otorga directamente el FIFOMI a los solicitantes, sin la participación de instituciones financieras intermediarias. Capacitación.Los cursos de capacitación se promueven y organizan con temas especializados en áreas técnicas y administrativas para el sector minero y su cadena productiva. Para optimizar los recursos humanos y materiales se establece una colaboración con universidades, organismos, gobiernos y empresas. Asistencia Técnica.Con asistencia técnica se atiende a la pequeña y mediana minería en tópicos relacionados con la administración y la operación de sus proyectos; se hace a través de analistas especializados con un perfil geológico, minero o metalurgista. La presencia del Fideicomiso de Fomento Minero en todas las entidades federativas se facilita con la cobertura regional de sus 14 oficinas, ubicadas en las ciudades de mayor tradición minera y de vinculación con su cadena de valor. El Fideicomiso tiene 110 actividades de la industria minera ampliada a las que otorga crédito y capacitación y están agrupadas en cuatro niveles según su orden de prioridad: Nivel 1 Productores de mineral, Nivel 2 Servicios a la industria, Nivel 3ª Consumidores primarios de mineral, Nivel 3B Consumidores de minerales procesados y Nivel 4 Distribuidores. El reenfoque del Fideicomiso de Fomento Minero busca el desarrollo competitivo de la minería nacional, que fortalezca la cadena de valor de unidades mineras, facilite a la pequeña y mediana empresa minera la comercialización de sus productos, permita el desarrollo de proyectos explorados con el Programa de Apoyo a la Exploración del Servicio Geológico Mexicano, replique el financiamiento a introductores de mineral en zonas de difícil acceso, acerque la producción del minero a los procesos de beneficio de mineral, permita a empresas mineras detonar su crecimiento, apoye las actividades que mitigan impactos ambientales y acelere la introducción de nueva tecnología en la minería.
Informe de resultados del Comité de Ética
|
Última actualización el Viernes, 07 de Octubre de 2016 10:20
Responsable de la publicación: Gerencia de Difusión y Comunicación |
FIFOMI, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2012 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
IFAI • Sistema Infomex • Portal de Obligaciones de Transparencia
Av. Puente de Tecamachalco #26, Col. Lomas de Chapultepec,
México D.F., C.P 11000 - Tel. 55 52499500